martes, 18 de abril de 2006

64 días son, aproximadamente, los que quedan para acabar el curso. Un suspiro.
Tras el paréntesis semanasantil tengo el reto de retomar la dinámica del día a día con mis alumnos, de volver a engrasar las tuercas de la cabeza, de sorprendernos, de aburrirnos. Pero ante todo, tengo el reto de centrarme y sacar provecho a este tiempo.
Mañana nos miraremos de nuevo las caras intentando adivinar las intenciones de cada uno, y dedicaremos el día a darnos cuenta que de nuevo estamos en la escuela. En una de ellas. Estos días la calle ha sido la otra escuela. Que se lo digan a Diego, a quien un ciclista californiano ha dado hoy un cuarto de dólar por vigilar su bici para poder tomar un refresco, mientras jugaba impasible con sus marcianos.
¿Alguien vería lógico que los maestros no compartieran todas las vacaciones con los alumnos, sino que algunos días fueran laborables y aprovechados para la tarea de programación y planificación?.

viernes, 7 de abril de 2006

Axel a punto de morir, pero ha oído un leve ruido al fondo de la cueva. No me confío, aún no sé si es real o son meras ilusiones. Hay esperanza.
Segundo trimestre acabado.
Siempre que se acaba un trayecto se suelen hacer valoraciones. Como hoy hemos tenido el día un poco movido, esas valoraciones las haremos al volver de vacaciones.
Estos días he conocido un poco más las desventuras de una compañera, interina ella. Me ha contado unos cuantos pesares por oposiciones suspendidas, por lejanía de la tierra propia, de la familia. Es tan terrible que unos instantes cambien, para bien o para mal, y de un modo tan radical, toda tu vida. En todo caso, sus ideas, sus quejas por falta de previsión, sus ratos preparando trabajo, parecen indicar que debería estar al otro lado.
Fruto de una de esas ideas, esta tarde mis queridos alumnos han ejercido de maestros con los niños de primer ciclo, y han intentado enseñarles algunas cuestiones informáticas. Ha sido un poco caótico, pero creo que puede valorarse positivamente. Me ha llamado la atención el dominio que mis alumnos mostraban en sus explicaciones. Tal dominio que me parece mentira que yo haya tenido algo que ver en su aprendizaje. Más bien creo que lo han aprendido solos.
En vacaciones hay que hacer bastante trabajo para que el tercer trimestre saqué algo de caldo, porque tiene pinta de servir para poca cosa más: 3 lunes consecutivos festivos, junio sin clases de tarde, excursión de final de curso, excursión de mayo, semana al CRIET de 5º.
Esta semana descansaremos de nuestras opiniones diarias. Esperamos poder traer ideas buenas y frescas en unos días.

jueves, 6 de abril de 2006

Ya en mis años estudiantiles me sorprendía esa variedad de estudiante que conoce al detalle todos los detalles legislativos que le amparan y en los que poder apoyarse en cualquier situación de emergencia, mortal o no.

Este año necesitaría a mi lado a una de esas personas, que me guiase en los recovecos de las burocracia, de los papeleos, de los plazos, de poder cambiar una plaza X por una comisión de Y. Dada su ausencia, sigo perdiéndome a diario.

Hoy hemos celebrado el día del árbol. Hemos plantado un fresno y un nogal cada uno. Espero comer esas nueces cuando me jubile y me saquen de casa a pasear y a tomar el sol para el reuma.

Después se ha celebrado una comida con los alumnos y los padres, donde un admirable señor nos ha hecho unas migas y unas chuletas asadas. Al tener claustro en Puente la Reina no hemos podido aprovechar la ocasión para relacionarnos un poco más, y mejor, con los padres.

Ahora he acabado unos apuntes sobre el clima, el paisaje, y la estructura de la tierra que mañana estudiaremos. Sólo queda leer un poco, dormir, y mañana un nuevo día, el penúltimo del trimestre. Segundo trimestre del camino.

martes, 4 de abril de 2006

Hola a todos. Soy José Luis.
Me he colado en el espacio de Jaime porque hoy estoy tan contento que debía escribir algunas líneas.
El día ha comenzado con unas palabras de ilusión de una madre, la mañana ha sido muy buena con los alumnos, y por la tarde he acompañado a unas niñas a la paridera del padre, donde hemos visto un ternero recién nacido, unos corderos, 80 vacas, 2 toros, gatos, perros que comían placentas de vaca, ...; después he salido con la bici y al volver he visto una imagen maravillosa: como fondo el pueblo, en el centro una niña de clase en el jardín de su casa haciendo unos ejercicios muy bonitos con una cinta de gimnasia rítmica, que ha sido el tema de nuestra última unidad didáctica. Su madre hablaba de su ilusión de hoy, día de la coreografía final, de lo contenta que estaba porque había ayudado a unos compañeros, porque yo la había felicitado por su trabajo, y porque se había sentido muy bien en su actuación. Y por la tarde seguía disfrutando de su cinta. Mañana se la regalaré.
Yo estoy con oxígeno de sobra. Puedo repartir a todo el que necesite.

lunes, 3 de abril de 2006

Perdonen la falta de ideas, de palabras.

Llevamos unos días durmiendo poco, viajando mucho, y, además, hemos estado con el Profesor Otto Lidenbrock y buscando a Gurb.

En cuanto el espíritu se haga cargo del cuerpo y retomemos el control de la realidad volveremos a contar alguna historia con ánimo de ser coherente.

El hombre araña parece que ya se ha marchado. Vuelvo a respirar tranquilo y ser feliz.

jueves, 30 de marzo de 2006

Respecto a mi problema del martes en la escuela, Paula, mi novia telefónica, me ha responsabilizado de la mayor parte del asunto, lo que aún me hace sentirme peor, porque supongo que tiene buena parte de razón.
Hoy ha sido en Ansó el último miércoles destinado a esquiar. Estos miércoles han supuesto un regalo para el bagaje motriz de los alumnos, pero han generado una falta de continuidad en las clases que ha tirado por tierra parte de mis objetivos para este segundo trimestre, el supuestamente más largo y, por varias razones, el de mayor importancia didáctica.
Por si fuera poco, el miércoles próximo celebraremos el día del árbol. Espero que aquel que dentro de 15 años se coma las nueces sienta un poco de cargo de conciencia por las clases que dejaremos de dar.
En San Andreu creo que todo sigue bien. Nuestro corresponsal hoy ha hecho una escandalosa dejación de funciones y no ha dado señales ni noticias.

martes, 28 de marzo de 2006

PLAF!.


Así ha sonado la bofetada que me han regalado hoy. Ya son varias veces en este curso que en el momento más insospechado, tras una acción inocente, pego un buen resbalón.

Hoy ha ocurrido algo así. Después de actuar con la mejor de las intenciones posibles, más allá de lo lectivo u obligatorio, ha habido una distinta interpretación de los hechos por parte de una familia, una distinta visión de la realidad, y un encontronazo de opiniones. Esto me afecta, aunque no tanto como antes. Cada día veo con mayor recelo a las familias, ya que tras tanta heterogeneidad observo que puede surgir un problema de cualquier parte.

En una especie de reunión entre los distintos profesores del colegio, una de los asuntos tratados ha sido el de ese sentimiento de continuo cuestionar al profesor por parte de algunas familias. Ya asumí hace años que al trabajar rodeado de muchas personas seguro que un buen puñado dudan de tu capacidad, esfuerzo, ..., e incluso piensan que eres un poco tonto, pero, aún así, cuando se crean algunos de estos conflictos, el resto del día aún mantiene un asqueroso sabor amargo.

Hoy marcho enfadado a la cama.